Páginas

jueves, 23 de enero de 2025

Quien controla el Canal de Panamá, por que y cómo funciona realmente

 


 Trump sugirió que Panamá, uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en América Latina, considere usar la fuerza militar para recuperar el control del canal, describiéndolo como “vital” para la seguridad nacional. “No se lo dimos a China”, dijo Trump en su discurso inaugural el lunes. “Se lo dimos a Panamá y lo recuperaremos”.


En 1997, Hutchison Ports, una empresa privada ubicada en Hong Kong, China, que gestiona 53 puertos en todo el mundo, adquirió el derecho a gestionar dos puertos: Balboa en el lado del Pacífico y Cristóbal en el lado del Atlántico. President Trump ha argumentado que China podría utilizar estos puertos para convertir el Canal de Panamá en un “punto de estrangulamiento” contra Estados Unidos. En 2017, Panamá rompió lazos diplomáticos con Taiwán y estableció relaciones formales con China, lo que supuso una importante victoria para la diplomacia china. China ha ampliado lentamente su poder blando abriendo su primer Instituto Confucio en el país y concediendo una subvención para construir un ferrocarril. Las empresas chinas también han patrocinado "cursos de formación en medios de comunicación" para periodistas panameños.

La Autoridad Marítima de Panamá revisará que el conglomerado chino CK Hutchison cumpla con el contrato de 2014 sobre la administración de los puertos de Cristóbal y Balboa, en lo relacionado con los reportes sobre ingresos y pagos.

El director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez, dijo a la AFP que funcionarios de esta entidad se reunieron el lunes con el contralor general, Anel Flores, para tratar sobre la auditoría a Panama Ports Company, principal concesionaria portuaria del país.

El presidente de Panamá, José Raúl


Mulino, ha dicho en repetidas ocasiones que se trata de "un disparate", subrayando que no existe "absolutamente ninguna injerencia china" en el canal.

Los tratados firmados por EE.UU. y Panamá estipulan que el canal permanecerá permanentemente neutral, pero EE.UU. se reserva el derecho de defender cualquier amenaza a la neutralidad del canal utilizando la fuerza militar en virtud de este acuerdo.






martes, 1 de octubre de 2024

Hoy se cumplen 5 años de nuestro ¨Todos por la democracia¨

 


Hoy se cumplen 5 años de nuestro blogspot "Todos por la democracia"

Hace cinco años, decidimos crear un espacio donde se pudiera debatir, reflexionar y compartir ideas sobre la democracia, sus desafíos y su importancia en nuestras sociedades. En este artículo, queremos recordar el camino recorrido y agradecer a todos nuestros lectores y colaboradores.

Queremos aprovechar este
momento para agradecer a todos nuestros lectores, colaboradores y seguidores. Su apoyo y compromiso han sido fundamentales para que "Todos por la democracia" siga creciendo y evolucionando. Cada comentario, cada compartido y cada discusión ha contribuido a crear una comunidad activa y comprometida con la democracia.


A medida que celebramos este quinto aniversario, miramos hacia el futuro con optimismo. Nuestro compromiso con la democracia sigue firme, y estamos decididos a continuar siendo una voz crítica y constructiva en el panorama actual. Esperamos seguir contando con su apoyo y participación en los próximos años.


Te invitamos a seguir participando en nuestro blog y a compartir tus ideas y reflexiones. Juntos, podemos seguir construyendo un espacio donde la democracia sea el eje central de nuestras discusiones. Si deseas ponerte en contacto con nosotros, no dudes en escribir a torosperu@yahoo.com.



domingo, 7 de julio de 2024

¿Cambio climático o histeria climática?

 



Ozono

Te pueden contar una verdad para hacerte creer una mentira.

El ozono es un gas presente en
la atmósfera en forma natural, cuya molécula tiene tres átomos de oxígeno en lugar de los dos del oxígeno común; se lo representa como O3. Es una forma alotrópica del oxígeno, es decir, es el resultado deambigua,lay, la reordenación de los átomos

de oxígeno cuando las moléculas son sometidas a una descarga eléctrica. Por tanto, es la forma más activa del oxígeno.


Watch on TikTok




sábado, 25 de mayo de 2024

En que estamos fallando?

 


Perú en la encrucijada: Crisis política, tendencias económicas y violaciones de derechos humanos. ¿Qué sigue?

El retroceso democrático, la corrupción, la inestabilidad política, la desigualdad y la discriminación han plagado los asuntos peruanos durante años, la izquierda nos esta llevando al abismo, las instituciones como el poder judicial y la fiscalia estan governadas por ONGs que solo intentan llenarse los bolsillos sin importarles la economia peruana.





martes, 21 de mayo de 2024

Perspectiva de la democracia en el Perú

 



Hoy por hoy el Perú perdió la categoría de democracia imperfecta y ahora posee un sistema híbrido en el que conviven elementos democráticos junto con rasgos de autoritarismo.

En perspectiva comparada, Perú calza bastante bien en el patrón descrito. Luego del retorno a la democracia a inicios de los años 2000, no obstante, y alineándose al patrón de estancamiento más general, se empiezan a notar serios cuestionamientos al orden democrático desde el año 2016. El sistema político peruano empieza a degradarse de forma acelerada a raíz de la normalización del uso de mecanismos institucionales extremos, tales como la vacancia presidencial y la disolución del congreso por , y Pedro Castillo, que intentó, felizmente sin éxito, un golpe de Estado en el año 2022. Finalmente, el 2023 inicia con la instauración de un gobierno con tintes autoritarios y una respuesta violenta y desmedida frente a la manifestación ciudadana que ha puesto al país en el foco de la atención internacional. “La disminución en el puntaje de democracia de Perú también refleja un entorno político cada vez más inestable que ha llevado a la llegada al poder de seis presidentes y tres congresos diferentes que gobiernan el país desde 2016. Solo el 19% de los peruanos se encuentra satisfecho con el funcionamiento de el gobierno. “El cambio más notable con respecto a nuestros informes de años anteriores en Democracy Reports es que las elecciones ahora están cada vez más socavadas en países autocratizantes. En el informe de 2022, por ejemplo, solo uno de los indicadores del Índice de Elecciones Limpias se encontró entre los 20 principales indicadores en declive”  El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó este mes que la pobreza monetaria afectó al 29% de la población peruana en el 2023, la pobreza en el Perú aumentó del 27.5%, en el 2022, a 29%, en el 2023. De esta manera, la inflación afectó especialmente a las familias con menores ingresos, que destinan el 40% de su presupuesto a la alimentación.


URGENTE MILEI EN CONFERENCIA DESDE ESPAÑA

 




Hola a todos. Yo soy el
león. Yo también los amo. Viva la libertad, carajo. Parece que lo que decían como fenómeno barrial, se agrandó un poco el barrio. – "No dejen avanzar el socialismo", clamó este sábado el presidente argentino Javier Milei.

La integran, según él, "políticos ladrones", "empresarios prebendarios", "medios de comunicación corruptos", "sindicalistas que se ocupan de sus negocios en contra de la gente" y "los profesionales" que "viven de defender a estos corruptos".


lunes, 16 de octubre de 2023

La franja de Gaza Gaza ahora es de Israel? HAMAS se rinde en un acto de desesperación?

 


JERUSALEN (De una enviada especial)

 "El lunes comenzaron las negociaciones" para llegar a un cese del fuego en la guerra de Gaza, reveló Avi Pazner.


Si Hamas acepta las condiciones, los combates podrían cesar "en días, no semanas", dijo a LA NACION en Jerusalén este diplomático con 35 años de carrera, arquitecto de la reconciliación de su país con el Vaticano y presidente mundial de la organización de solidaridad Llamado Unificado por Israel. Afable políglota de 71 años, casado con una argentina, Pazner es el vocero oficial del gobierno israelí y, como tal, cada una de sus palabras tiene un fuerte peso específico.